Crianza Positiva Como padres es importante realizar una autoevaluación para saber como nos relacionamos con las personas que nos rodean, ya que los niños aprenderán este modelo de relación. También, es importante analizar como nos sentimos, si estamos estresados e incluso deprimidos, para saber como puede estar afectando esto en nuestra forma de comportarnos con nuestros niños y por último, conocer cual es el estilo educativo que prima en nosotros y si este es coherente con el objetivo que perseguimos en cuanto a la educación de nuestros pequeños. Existen varios estilos educativos cada uno de ellos con unas consecuencias determinadas en nuestros hijos, pero hay tres básicos que son los que vamos a nombrar aquí: 1º El estilo autoritario: Estos papás tienen normas muy rígidas. Tratan de imponer su punto de vista sin tener en consideración la opinión del niño o sus emociones. Son frases típicas "por que lo digo yo" "m...
Entradas
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Resiliencia Ser resiliente no significa no sentir malestar, dolor emocional o dificultad ante las adversidades. La muerte de un ser querido, una enfermedad grave, la pérdida del trabajo, problemas financieros serios, etc. son sucesos que tienen un gran impacto en las personas produciendo una sensación de inseguridad, de incertidumbre y un gran dolor emocional. Aún así, por lo general, las personas logran sobreponerse a estos sucesos y adaptarse bien a lo largo del tiempo, salir fortalecidos. Esto es la resiliencia. Ahora bien, esta capacidad puede variar y depender del ambiente y las circunstancias a las que la persona está expuesta. De hecho, en el 80% de las personas, la eficacia de las competencias disminuye o desaparece cuando pasan por situaciones interpretadas como imprevisibles, adversas o amenazadoras. Cuando esto sucede en la infancia los recursos innatos están en desarrollo y si no tenemos adultos capaces ...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
SIRAT: Trance en el desierto El sirat es un camino, un sendero, un puente que atraviesa el infierno por el que pasarán las almas, en dirección al Yanna (cielo), pero es tan fino como un cabello y tan afilado como el filo de la espada. Así comienza esta "película" y lo entrecomillo porque tiene razón Mardía Herrero cuando dice de Sirat que no es una película. Desde que te sientas frente a la pantalla es una experiencia abierta, no sabes qué es, pero lo intuyes. Como si reconocieses en ti todo lo que va ocurriendo, quizás porque Sirat te muestra la vida tal cual es, la abre en canal y es capaz de contextualizarla al mismo tiempo en nuestro momento actual unificando oriente y occidente de una manera que va más allá de cultura, lengua o religión. Refleja un occidente infantilizado junto a un oriente endurecido, austero, sufriente, en un lugar, el desierto, que presenta la vida en este planeta tal cual es y lanzarte la pregunta ¿qué vas a hacer...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
EMDR: Liberar la memoria, sanar la vida. Hay recuerdos que no se sienten como recuerdos, se viven como si estuviesen sucediendo ahora, con la misma intensidad con el mismo peso en el pecho, con ese nudo en la garganta. No es que la mente no quiera "superarlo" es que el cuerpo y el sistema nervioso siguen atrapados en aquel instante. la terapia EMDR -Desensibilización y Reprocesamiento por Movimientos Oculares- nació para ayudar a las personas a procesar experiencias traumáticas que quedaron "atascadas" en la memoria. No es magia, pero a veces lo parece: mientras el terapeuta guía los movimientos oculares o la estimulación bilateral, el cerebro empieza a reordenar la información de un modo natural adaptativo, como si encontrase un archivo perdido y lo colocase en su lugar correcto. La verdadera magia del EMDR está en su capacidad de transformar la relación que tenemos con nuestros propios recuerdos. Nos permite, no solo aliviar...